Skip to content Skip to footer

Carne cultivada, la alternativa que conquista a la generación Z

Jóvenes comiendo hamburguesas

El nacimiento de internet, el cambio climático y la tendencia a un consumo más responsable son factores que han marcado a la generación Z. Los también conocidos como zoomers​ o centennials toman decisiones de consumo cada vez más influenciadas tanto por factores éticos como culturales. Dichas decisiones están cambiando la forma en la que se fabrican los productos, también los alimentarios.

Hoy en día, para muchos jóvenes, comer no solo significa nutrirse, sino también expresar una serie de valores y estilos de vida. Lo que deciden comer cada día es un reflejo tanto de su compromiso con el medioambiente como de su preocupación por la salud.

Una alternativa a la carne tradicional

Según un informe publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), se prevé que para el año 2050 la población mundial llegue a alcanzar los 9.100 millones de personas. La consecuencia de este fenómeno será un aumento de la demanda de alimentos y una creciente generación de desechos aparejada. Hacer frente a este escenario requeriría aumentar la producción alimentaria en torno a un 60%.

El impacto negativo a nivel medioambiental es indiscutible. Ante esta realidad surgen propuestas de consumo alternativo y opciones como la carne cultivada se posicionan para dar respuestas a las necesidades alimenticias en materia de sostenibilidad y accesibilidad.

En concreto, la carne cultivada es una alternativa óptima: su cultivo requiere una menor superficie de tierra al demandar una menor cría de animales, lo que a su vez ayuda a disminuir las emisiones de efecto invernadero. Este tipo de carne también resulta ser no solo menos perjudicial para el medioambiente, sino que también ayuda a reducir el sacrificio animal para el consumo humano ya que la carne se consigue mediante procesos de cultivo celular que no causan daño a los animales.

Tecnología sostenible y la generación Z

Esta innovación dentro del sector de la alimentación ha despertado un gran interés en la generación Z, que se caracteriza por valorar los avances científicos, la transparencia y el compromiso social.

Para esta generación, la tecnología no solo debe ser utilizada con fines económicos. Es concebida como la herramienta clave para lograr un futuro mejor. Es por eso por lo que los jóvenes se sienten conquistados por el desarrollo tecnológico detrás de la carne cultivada y reconocen que estarían dispuestos a consumirla.

Así lo refleja este estudio de AINIA, respaldado por la Conselleria d’ Innovació, Universitats, Ciéncia i Societat Digital de la Generalitat Valenciana en el que se muestra que el perfil de la mayoría de los usuarios consumidores de carne cultivada pertenecía a dicha generación. Según esta investigación, un 63% de los jóvenes probaría la carne cultivada por priorizar el bienestar animal junto con el cuidado del medioambiente.

La carne del mañana

En un entorno en el que los hábitos de consumo se encuentran en constante cambio y en el que la preocupación por el medioambiente está cada vez más presente, BioTech Foods apuesta por una transformación profunda en la forma en la que producimos y consumimos los alimentos. Nuestro objetivo se basa en integrar en la alimentación la tecnología y el compromiso ambiental, enfrentando los principales retos globales como la conservación de la biodiversidad, el agotamiento de recursos y la reducción de la huella de carbono.

La nueva industria alimentaria se construye con la voz de las nuevas generaciones. La carne cultivada no viene para sustituir la tradición, si no para dar un paso hacia delante con opciones que combinan el sabor de siempre y garantizan la sostenibilidad del sistema.

Bio.Tech.Foods.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.